Titulares

Nuestro Padre Jesús de la Humildad en el Lavatorio a sus DiscÃpulos
La imagen del Señor de la Humildad (1986) es obra del Sevillano Manuel Escamilla y representa a Jesús inclinado en actitud de lavar los pies a San Pedro, con gesto muy natural, muy poco forzado, con expresión muy dulce, ojos grandes y espesas cejas horizontales. El bigote y la barba están labrados en mechoncillos de poca profundidad, mientras la cabellera se peina simétricamente, aunque luego cae en onduladas guedejas de colocación varia. Con manos, que se muestran muy abiertas, y pies muy bien realizados.


Nuestra Señora del Amor Fraterno
A mediados de la década de los 80, la Hermandad comienza a venerar la imagen de MarÃa bajo la advocación del Amor Fraterno. En 1991, la CofradÃa adquiere la actual Titular Mariana, obra de Manuel Escamilla y Juan Ventura. Se trata de la más dulce y juvenil imagen dolorosa de Escamilla, de cejas horizontales y ojos grandes de mirada muy dulce, nariz recta de aletas recogidas y boquita entreabierta, frente muy amplia, y óvalo facial más afilado, a lo que contribuye el largo y fino cuello. Las manos son muy correctas y expresivas. La policromÃa, de notas sonrosadas, más cargadas en los párpados y sin excesivo pulimento, cejas netas, bien remarcadas sobre la carnación. Tan delicado es el resultado de conjunto y tan poco forzado el gesto, que de no ser por las lágrimas que resbalan por sus mejillas la efigie no parecerÃa estar llorando.


San Francisco de AsÃs
En 2009, llega el último titular a la Hermandad, San Francisco de AsÃs, una talla de unos 80 centÃmetros donada por el primer Hermano Mayor de la Reorganización, Fray Guillermo Triano Luna. Precisamente por su mediación, como religioso, en el año 2003 la Hermandad pasó a adoptar el carisma franciscano con la aprobación de la Provincia Bética de la Orden Franciscana Menor. Algo que cambió, por extensión, la fisonomÃa de la propia corporación que desde el Domingo de Ramos de 2005 luce el hábito marrón en señal de fraternidad y filiación con la Comunidad Franciscana.
Paso de Misterio

El misterio representa el momento en el que Jesús lava los pies a sus DiscÃpulos tras la última cena. En la escena, aparece Jesús inclinado con la toalla ceñida
a la cintura disponiéndose a lavar los pies a Pedro, que asiste asombrado al gesto del Maestro. frente a él se encuentra Juan, contrariado, descalzándose. Santiago, de pie junto a la columna del Cenáculo y tras el Señor, se muestra atónito al humilde gesto y Judas, al fondo, hace ademán de marcharse del lugar con la bolsa que guarda las 30 monedas de plata que recibió a cambio de su traición.
La iconografÃa primitiva del misterio se concibió solamente con las imágenes de Jesús y San Pedro. La Hermandad, durante su reorganizada etapa, completó la escena con Santiago, San Juan y Judas.
El Apóstol Santiago es una obra ejecutada por Manuel Escamilla y Juan Ventura en 1991, mientras que Judas y San Juan fueron modelados y tallados por José MarÃa Leal junto a Manuel Escamilla, en 2008. Finaliza el misterio con la iconografÃa de San Pedro, obra anónima, aunque atribuida a Ximénez de Valenzuela, datada de mediados de la primera mitad del siglo XVIII coincidiendo con la fundación de la Hermandad.
