Solemnes Cultos en honor a Nuestra Señora del Amor Fraterno
Con gran intensidad se han celebrado los Solemnes Cultos en honor a Nuestra Señora del Amor Fraterno, Titular mariana de esta Hermandad del Lavatorio de Cabra. Entre los días 6 y 8 de diciembre, tal y como mandan nuestras reglas, se ha desarrollado una programación de cultos que incluyó un acto penitencial y exposición de su Divina Majestad el pasado lunes; el rezo de vísperas de la Inmaculada Concepción y rezo de la Corona Franciscana, presidido por Nuestra Señora, por las calles del barrio del Cerro el día siete; y la veneración pública y Solemne Función Principal, con juramento de nuevos hermanos e imposición de medallas, en el día gozoso de la Purísima.
Una vez concluidos, la Junta de Gobierno quiere mostrar público agradecimiento a las personas, cofradías, empresas y entidades que han contribuido a que se desarrollen con la mayor brillantez.
A Juan Carlos Pérez Salguero, nuevo vestidor de Nuestra Señora, por su disposición desde el primer minuto y la maestría que ha demostrado a la hora de presentar, con toda majestad, a la Santísima Virgen para sus Cultos anuales. Idéntica gratitud con Antonio Jurado Moreno y Antonio Pavón Medina, quienes han confeccionado un exquisito exorno floral para la flor de las flores.
A las empresas egabrenses Velas Lama y Viveros Gómez, por mostrarse siempre solícitas a nuestra llamada dejando patente que la artesanía cofrade está más viva que nunca.
A nuestro director espiritual, Don Emiliano Nguema Nguema, por prestar un servicio ejemplar a esta Hermandad y permanecer atento a su labor pastoral con esta humilde comunidad del Lavatorio. Merece mención y gratitud, de manera especial, nuestro buen amigo Joaquín Ruiz Granados que nunca duda en responder la llamada de esta franciscana Corporación, de manera efectiva y dejando incluso a un lado sus compromisos personales.
A la Schola Cantorum Egabrense que en la Solemne Función Principal elevó aún más nuestro espíritu con su repertorio musical, en el que se incluyó desde la tradición gregoriana más pura hasta melodías más tradicionales y contemporáneas, siempre para mayor gloria y honor de la Santísima Virgen María.
A la Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, por la cesión de los imponentes blandones con que cuenta en su vasto y maravilloso patrimonio, así como por el recibimiento que nos dispensó en su Casa de Hermandad.
A la Hermandad de la Expiración, que a los pies de Nuestra Señora dejó su ofrenda en forma de rosa roja, tal y como ya hicimos la pasada Semana Santa en la visita que realizamos a su casa de Termens.
A los medios de comunicación, Atalaya Televisión y Cuaresma Egabrense, por dar cobertura y difusión a toda la actividad de la Hermandad a lo largo del año, y de manera especial en estos Cultos.
Y por supuesto, a nuestros hermanos y a los devotos de Nuestros Sagrados Titulares, que desafiaron el frío de estas noches de diciembre y guardaron hueco en sus agendas para responder al mandato de nuestras reglas, adentrándose en las angostas calles del Cerro para reencontrarse con su devoción, haciendo público testimonio de fe, dos años después, tras la pesadilla de la pandemia de COVID-19.
‘Tota pulchra es, Maria,
et macula originalis non est in te’
et macula originalis non est in te’