La imagen de Jesús de la Humildad será restaurada por el imaginero sevillano José María Leal Bernáldez
La Hermandad del Lavatorio recibió el pasado 10 de mayo dictamen favorable de la Vicaría General de la Diócesis de Córdoba para acometer el proyecto de consolidación de la imagen de Jesús de la Humildad, aprobado por Cabildo General Extraordinario de hermanos el pasado 28 de noviembre de 2021.
De esta forma se da luz verde a un proceso, con visto bueno del Secretariado Diocesano para el Patrimonio Cultural, que supondrá una importante mejora en la imagen titular del misterio del Lavatorio de Cabra que presentaba serias deficiencias en su estructura, algo que se ha ido agravando paulatinamente con el desarrollo de la actividad cultual y procesional.
Ello motivó que la Junta de Gobierno se pusiera en manos del imaginero sevillano José María Leal Bernáldez, íntimamente ligado a esta Corporación desde que en 2008 realizó las imágenes de Judas y San Juan que completan el grupo escultórico del Lavatorio. Tras un exhaustivo análisis del Señor, elaboró un informe sobre el estado de conservación de la imagen que aconsejaba una profunda intervención a fin de acabar con los problemas estructurales que padece y que se materializará en la realización de un nuevo cuerpo, completamente anatomizado.
Ya se han llevado a cabo los trabajos preliminares, consistentes en la realización de un escáner digital de la imagen en tres dimensiones que servirá de base para la talla del nuevo cuerpo sin que sea necesaria, como antaño, su retirada del culto durante mucho tiempo. De esta forma, la Junta de Gobierno en acuerdo con el imaginero tiene previsto trasladar al Señor a su taller, en la capital hispalense, durante el próximo mes de noviembre lo que supondría que, en cumplimiento de los plazos establecidos, podría regresar tras los trabajos de consolidación en las primeras semanas de 2023, y en todo caso, siempre en fechas previas al comienzo de la Cuaresma. Tras el verano se darán a conocer con más concreción más detalles de este proceso, como la fecha de la misa y el acto de despedida previo al traslado a Sevilla.
Un proyecto capital para esta Corporación del Domingo de Ramos egabrense que, en palabras de su hermano mayor, Andrés Luna, “sobrepasa en importancia a cualquier otra iniciativa que jamás se haya podido plantear en esta Cofradía”, y para el que “contamos un profesional de primer nivel y reconocido prestigio, así como con un plan de intervención concreto, solvente y claro”.
